La pesca de anchoíta patagónica (Engraulis anchoita) en argentina. Período 1993-2020

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se analizó la actividad pesquera ejercida sobre el stock de anchoíta ubicado al sur de 41° S, y se comparó el producto obtenido entre ambos efectivos de la especie (bonaerense y patagónico) en términos de longitudes de ejemplares y cantidad de piezas por kilogramo. Se estudiaron las estadísticas pesqueras oficiales correspondientes al período 1993-2020, como también los resultados de las muestras examinadas entre 2000 y 2020. En los dos últimos años los desembarques de anchoíta patagónica superaron a los del stock norteño, alcanzando en 2020 la cifra más alta (casi 7.000 t.). Los mayores rendimientos fueron producidos por las flotas fresqueras de altura y costera que operaron desde Mar del Plata, aunque barcos costeros y de rada con asiento en Rawson aumentaron su participación desde 2019. La pesca presentó una marcada estacionalidad, desarrollándose principalmente hacia finales de la primavera (particularmente en noviembre) y, en menor medida, en invierno, cuando pescaron los barcos que operaron desde el puerto patagónico. La actividad pesquera ocurrió en áreas bien definidas, cercanas al límite norte del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza y en aguas próximas a Rawson. Las longitudes totales medias de la anchoíta sureña fueron superiores a 150 mm, y resultaron mayores que las del stock bonaerense. Si bien el interés por pescar anchoíta al sur de 41° S se ha incrementado en el último par de años, los rendimientos de anchoíta patagónica han estado siempre muy por debajo de las Capturas Máximas Permisibles, encontrándose el stock de anchoíta patagónica subexplotado.
Description
Keywords
Citation
Garciarena, David. (2021). La pesca de anchoíta patagónica (Engraulis anchoita) en argentina. Período 1993-2020 (Informe Técnico Oficial, No. 36). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)