Sobre la estructura poblacional de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en aguas del extremo sur americano y su implicancia en la explotación y el manejo de las pesquerías
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Con el objeto de avanzar en una posible diferenciación de stocks de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) presente en aguas sudamericanas y aportar a uno de los supuestos básicos para el correcto manejo de las distintas pesquerías, se examina la información histórica y los estudios recientes en la materia.
Se analizan así los resultados de estudios genéticos, de microquímica y morfometría de los otolitos, de fauna parasitaria, de los programas de marcado y recaptura, del conocimiento existente acerca de las características de la reproducción de la especie y aspectos de la circulación oceánica y su posible relación
con la dispersión de los productos de la reproducción y el reclutamiento. La marcada afinidad de la especie por sus sitios de residencia, corroborada mediante distintos estudios de marcado y recaptura llevados a cabo en diferentes regiones australes de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, indican la falta de intercambio significativo de los peces entre los actuales caladeros alrededor del cono sur americano. La existencia de evidencia concreta que respalda cierto aislamiento, como la variabilidad en isótopos estables y elementos traza y menores en los otolitos así como su morfología, la existencia de zonas de reproducción en distintas regiones a lo largo del borde de plataforma y talud donde se distribuye la especie, la localización de áreas de cría asociadas a cada una de ellas y diferencias en la fauna parasitaria, llevan a considerar desde el punto de vista pesquero, puede ser correcto suponer la existencia de distintos stocks de la especie estructurados a lo largo de la plataforma y talud alrededor del cono sur americano, con un intercambio poco significativo de los peces entre los actuales caladeros. Bajo este supuesto, las distintas pesquerías que se desarrollan en el área, podrían ser consideradas como unidades de explotación independientes.
Description
Keywords
Citation
Wöhler, O.; Martínez, P. A.; Troccoli, G. H.; Di Marco, E. J. (2023). Sobre la estructura poblacional de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en aguas del extremo sur americano y su implicancia en la explotación y el manejo de las pesquerías (Informe de Investigación, No. 102). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)