Índice de abundancia de abadejo (Genypterus blacodes): estandarización de la CPUE proveniente de la flora pesquera argentina. Periodo 2009-2021

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se realizó una estandarización de la CPUE media anual de abadejo a partir de información proveniente de los partes de pesca de la flota comercial que operó durante el periodo 2009-2021. Se ajustó un modelo lineal mixto (MLM) con aproximación Delta. La metodología implicó la combinación de dos modelos que permitieron estimar un rendimiento medio considerando lances nulos. El primero, un Modelo Lineal Mixto Lognormal (MLM-Lognormal) en el que solo se consideraron lances con captura positiva (presencia de la especie de interés) y a partir del cual se obtuvo la estimación de la CPUE media anual, y un Modelo Lineal Generalizado Mixto Binomial (MLMG-Binomial) en el que se utilizó la totalidad de los lances de pesca (incluidos los lances nulos) para obtener la probabilidad de las capturas positivas. El MLM-Lognormal se definió como: ln(CPUE) = μ + AÑO + MES + ÁREA + CPUEmerlu + AÑOxBUQUE + AÑOxÁREA + ε. En tanto que el MLGM-Binomial se definió como: ln(P/1-P) = μ + AÑO + MES + ÁREA + CPUEmerlu + AÑOxBUQUE + AÑOxÁREA + ε, siendo P la probabilidad de ocurrencia de capturas mayores que cero. En ambos casos, se consideraron las interacciones AÑOxBUQUE y AÑOxÁREA como efectos aleatorios. Finalmente, la serie de valores medios de la CPUE anual estandarizada se obtuvo multiplicando los valores medios anuales resultantes del MLM-Lognormal por las probabilidades anuales de ocurrencia de lances con presencia de abadejo derivadas del MLGM-Binomial. El grado de bondad de ajuste del modelo, en términos de R2, fue aceptable (R2=0,42), donde la componente fija explicó el 18% de la varianza total observada y la componente aleatoria el 24,5%. La tendencia general anual de la CPUE estandarizada resultó relativamente estable, aunque con oscilaciones durante el período analizado. El valor más bajo estimado correspondió al año 2016, con valores medios de 8 kg/h, en tanto que, en los años posteriores, fue relativamente estable, y osciló dentro del rango 15-20 kg/h. En el último año del período (2021), se observó un incremento de aproximadamente el 17% respecto al anterior (2020), que representó el máximo histórico, posicionándose por encima del valor inicial con un incremento del 3,5%. La CPUE media estandarizada que surgió de este informe se propuso como índice de abundancia de la fracción de la población de abadejo accesible a la flota fresquera merlucera argentina durante el periodo 2009-2021, factible de ser utilizado en el modelo de evaluación de esta especie.
Description
Keywords
Citation
Di Marco, E. J.; Sammarone, M.; Scarlato, N. A. (2023). Índice de abundancia de abadejo (Genypterus blacodes): estandarización de la CPUE proveniente de la flora pesquera argentina. Periodo 2009-2021 (Informe de Investigación, No. 76). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)