Muestreo y factores de expansión, en el estudio de la selectividad de un arte de pesca
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La retención de un arte de pesca para cierta longitud, es la probabilidad de retener a un individuo de dicha longitud, que ingresa al arte de pesca. El conocimiento de la retención por tamaños de artes de pesca es importante para el manejo pesquero. Contribuye a evitar la captura de individuos que no son deseados o no son convenientes capturar desde el aspecto biológico. En estudios de retención de artes de pesca, la importancia de muestrear toda la captura en un lance de pesca es evidente por el hecho de la necesidad de estimar la retención por clase de longitud de la especie objetivo. Pero, en muchas ocasiones la captura en un lance de pesca es tan grande que no es posible muestrear toda la misma. En estos casos es usual utilizar factores de expansión de la muestra al total, relativos a cada compartimento en que divide el arte de pesca (copo, sobrecopo, por ejemplo). Asumiendo un compartimento de retención (copo) y otro de escape (sobrecopo), los factores de expansión de cada compartimento son iguales, si y sólo si no existe distorsión alguna en las distribuciones de longitudes (que ingresa al arte de captura, de longitudes que queda retenida y de longitudes que escapa). Pero si los factores son diferentes se produce una distorsión en la distribución de frecuencias relativas de longitudes que ingresa al arte de pesca. Cuanto más sea la diferencia en estos factores, mayor será la distorsión. Si lo que escapa queda retenido en más de un compartimento y se expande en cada uno, el problema puede potenciarse. En este trabajo se analiza esto desde el punto de vista teórico y se muestran varios ejemplos reales para visualizar la magnitud del efecto sobre la retención estimada. El efecto distorsivo sobre la retención estimada puede ser grande. Sin embargo, es posible determinar la retención por clase de longitud, sólo en función de las frecuencias relativas de longitudes, de individuos que ingresan al arte de captura, que quedan en el copo y en el sobrecopo. Por lo tanto, no es necesario expandir las muestras, si las mismas son representativas de las distribuciones de longitudes respectivas.
Description
Keywords
Citation
Aubone, A.; García, J. (2023). Muestreo y factores de expansión, en el estudio de la selectividad de un arte de pesca (Informe de Investigación, No. 19). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)