Browsing by Author "García, Julio"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemCampaña de evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la UM B. Año 2024(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2024) Schwartz, Matías; Corbo, Lourdes; Herrera, Susana N.; García, JulioSe presenta información obtenida para la evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la Unidad de Manejo B para el año 2024. Se realizaron 152 lances georreferenciados, de los cuales se registró captura total, captura de vieira total, de vieira comercial (≥ 55 mm alto total de valva) y fauna acompañante. Se presentan las distribuciones de tallas asociadas a cada lance. Durante la campaña, realizada entre los días 15 de marzo y 2 de abril de 2024 a bordo del BIPO Víctor Angelescu, se recolectaron y congelaron muestras para el estudio de la comunidad bentónica asociada a la vieira patagónica. Se obtuvieron muestras de zooplancton de la columna de agua a fin de poder identificar la presencia de la larva de la especie. Se realizaron 32 estaciones CTD en las que se obtuvieron perfiles de temperatura, densidad, salinidad y florescencia. Se concretó el 100 % de las tareas programadas.
- ItemMateriales necesarios para la construcción de una rastra utilizada para la evaluación de la biomasa de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2022) García, Julio; Domínguez, Horacio R.En el presente informe se describe el armado de la rastra utilizada como arte de pesca para la captura de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica), y así poder llevar a cabo la evaluación de su biomasa en las distintas Unidades de Manejo. Se detallan y describen los elementos necesarios para su construcción. Se incluyen los insumos de ferretería y los materiales textiles (paños de redes, cabos hilos).
- ItemSimulación de redes de baja abertura vertical sin square (topless)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2024) Roth, Ricardo R.; Rubio, Franco; García, JulioSe realizó la simulación por computadora de dos redes de arrastre de baja abertura vertical, de similares características, utilizadas para la captura de langostino patagónico (Pleoticus muelleri). Las mismas se simularon con el paño superior retrasado respecto al paño inferior “topless” con el fin de estudiar su comportamiento teórico en vistas a su utilización con fines selectivos en la mencionada pesquería. Los resultados obtenidos mostraron que su utilización es factible, pero con el agregado de flotación adicional respecto a la tradicionalmente utilizada en este tipo de redes. Se concluye que al momento de la realización de pruebas en el mar de las redes simuladas, se debería comenzar utilizando 14 flotadores (2+10+2) para lograr la abertura vertical de las mismas y lograr una buena eficiencia mecánica del sistema,dada fundamentalmente por el volumen de agua filtrada.