Análisis de la temporada de pesca de centolla (Lithodes santolla) 2021-2022 en el área sur del 52º LS
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se analizó la quinta temporada de pesca experimental (2021-22) al sur de los 52°LS, del BP Chiyo Maru Nº3. La información provino de los AIP (ex observadores a bordo) quienes cubrieron todas las mareas comerciales. Se pescó durante 8 meses (agosto de 2021 a marzo de 2022). Se realizaron un total de 399 lances de pesca con un 89% de los mismos realizados en jurisdicción nacional y los restantes en jurisdicción de Tierra del Fuego. Los días efectivos de pesca se redujeron debido al mal tiempo y a una demora importante por reparaciones (25 días, principalmente durante septiembre). Las líneas estuvieron fondeadas en promedio 15 días (± 8) a una profundidad promedio de 67 metros (± 9) para nación y 11 días (± 5) a una profundidad promedio de 43 metros (± 7) para los lances en Tierra del Fuego. A fines comparativos con informes previos y dado que la mayor cantidad de lances se realizaron en jurisdicción nacional, se detalla la información para dicha jurisdicción. El promedio de captura total y comercial por lance fue 548 individuos y 428 individuos (78%), respectivamente. La CPUE ComST a 3 días de fondeo registró un valor promedio cercano a las primeras tres temporadas (2,4 individuos/trampa ± 1,4) mientras que para la temporada previa el promedio fue mayor (3,7 individuos/trampa). El mayor valor de CPUE ComST se obtuvo en septiembre (3,3 ind/tr) y el mes de mayor producción fue diciembre (44 t). Respecto de los desembarques, se pescaron 167 toneladas (93%) del cupo en la jurisdicción nacional (S II, cupo 180 t), y 13 toneladas en jurisdicción de Tierra del Fuego (20%, S IV cupo 50 t). Se mantuvo una fuerte segregación por sexos, con escasa presencia de hembras (2% de los ejemplares muestreados). Se registraron un 6% de hembras maduras sin huevos, un 92% de las hembras portaron huevos durante el periodo de incubación y un 63% de estas presentaron puestas completas de huevos (TMO 100%). Teniendo en cuenta estas consideraciones, se sugiere mantener el periodo actual de veda. La captura incidental de fauna acompañante fue menor a 1 ejemplar por trampa (0,3 ind/tr) lo que corresponde a un promedio de 30 ejemplares por lance. Se continúa abogando por un enfoque precautorio, la realización de campañas de evaluación y la presencia de AIP en mareas comerciales para asegurar el monitoreo de esta pesquería.
Description
Keywords
Citation
Mauna, C.; Firpo, C. A.; Mango, V. G.; Lértora, P. H.; Arenas, M. (2022). Análisis de la temporada de pesca de centolla (Lithodes santolla) 2021-2022 en el área sur del 52º LS (Informe de Investigación, No. 75). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)