Análisis de la estadística histórica de desembarque de centolla (Lithodes santolla) del Sector Patagónico Central
No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se muestra la evolución de la captura y el esfuerzo nominal de las flotas que capturan centolla en el sector patagónico central (SPC) , a partir del análisis de las estadísticas nacionales correspondiente al período 1986/2012. Si bien se utilizan valores nominales de esfuerzo, se puede obtener una vision preliminar de la dinámica de la pesquería. Las flotas Costeras y de Rada o Ría (RR) han mantenido una actividad continua en los desembarques de centolla que rondan las 60 y 140 t anuales respectivamente. Las CPUE de las flotas Costera y de RR son similares, si bien los valores medios de la flota Costera (0,016 t/día) son inferiores (p<0,001) a la de RR (0,041 t/día). Debido a las reglamentaciones provinciales establecidas en 2004, las flotas congeladora y fresqueros mayores de 15 m, prácticamente no participan en la pesquería. En 2004 se desarrolla la flota centollera que transforma la estructura extractiva en el SPC realizando en 2012 el 96,62% de los desembarques totales. Con el incremento del esfuerzo de la flota centollera, las capturas en 2011 y 2012 superaron las 3000 t anuales de ejemplares comerciales. Las capturas (total y comercial) muestran un incremento lineal en relación al número de mareas realizadas. La CPUE de la fracción comercial, se han mantenido aproximadamente constante (79,39 t/marea) a pesar del incremento del esfuerzo nominal, salvo en la última temporada donde alcanzó las 160 t/marea
Description
Keywords
Citation
Wyngaard, J.G.; Iorio, M.I.; Firpo, C.A. (2013). Análisis de la estadística histórica de desembarque de centolla (Lithodes santolla) del Sector Patagónico Central (Informe de Asesoramiento y Transferencia No. 1). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)