Composición proximal de dos harinas para la elaboración de dietas de lenguado
dc.contributor.author | Macchiavello, D. Germán | |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T16:38:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T16:38:37Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | A solicitud del Dr. Eddie Aristizabal (Jefe del Programa de Maricultura y Biología Experimental), se determinó la composición proximal (humedad, cenizas, lípidos y proteínas) y contenido de nitrógeno no proteico, de dos formulaciones para dietas de Lenguado. La humedad se cuantificó mediante desecación en estufa a 105ºC hasta peso constante. Las cenizas se determinaron por calcinación en mufla a 550°C hasta la obtención de cenizas blancas y peso constante. Los lípidos fueron extraídos y cuantificados por el método de Randall. Las proteínas y el nitrógeno no proteico se determinaron por método Kjeldhal. Los resultados obtenidos se encuentran dentro de lo esperado para harinas de pescado procedentes de distintas especies. | |
dc.identifier.citation | Macchiavello, D.G. (2018). Composición proximal de dos harinas para la elaboración de dietas de lenguado (Informe de Campaña, No. 155). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3909 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 155 | |
dc.title | Composición proximal de dos harinas para la elaboración de dietas de lenguado | |
dc.type | Technical Report |