Resumen de las actividades de pesca de langostino en aguas nacionales, dentro del área de veda permanente de juveniles de merluza, período 4 al 17 de septiembre
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el presente informe se resumen los principales indicadores de pesca comercial del langostino en las subáreas habilitadas a su pesca, durante el periodo comprendido entre los días 4 y 17 de septiembre de 2023. Se recibieron datos de 433 operaciones de pesca comercial, reportadas por técnicos y asistentes de investigación pesquera (AIP) del INIDEP y por observadores provinciales. Las operaciones de los buques se concentraron en las subáreas 7 y 13 principalmente. Los mejores rendimientos promedio se dieron en las subáreas del sur (15 y 16), con más de 2.000 kg/h. Respecto a los tamaños de los langostinos capturados, expresado en categorías comerciales calculadas a partir de los muestreos realizados a bordo, se observó que la categoría L2 fue predominante en todas las subáreas que reportaron información. Los porcentajes diarios de L4 y menores estuvieron por debajo del 20% establecido como límite en la mayoría de las subáreas, elevándose por sobre el valor permitido en la subárea 13 los dos últimos días reportados. En todas las subáreas las categorías L2 y L1 representaron el mayor porcentaje en la producción de los buques, siendo la subáreas 13, 14 y 15 las que presentaron el porcentaje más elevado de la categoría L3 e incluso un 1% de L4 en la 13.
Description
Keywords
Citation
Moriondo Danovaro, P. I.; Pisani, E.; De la Garza, J. (2023). Resumen de las actividades de pesca de langostino en aguas nacionales, dentro del área de veda permanente de juveniles de merluza, período 4 al 17 de septiembre (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 81). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)