Distribución y rasgos biológicos de los principales invertebrados epibentónicos presentes en el Atlántico Sudoccidental (34º S-55º S) y su relación con la pesca de arrastre de fondo

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El análisis de los rasgos biológicos de los invertebrados bentónicos es fundamental para una gestión pesquera basada en un enfoque ecosistémico. Rasgos como la longevidad, los modos de alimentación y el grado de fragilidad, aportan información clave sobre la capacidad de las especies para recuperarse tras perturbaciones, como los arrastres pesqueros. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las especies de invertebrados bentónicos con mayor relevancia ecológica entre los 34º S y 55º S, caracterizar sus principales rasgos biológicos, definirlos por sector, y analizar el solapamiento espacial con la distribución del arrastre de fondo. Para ello, se analizaron 708 lances de pesca con redes de arrastre de fondo provenientes de ocho campañas de investigación del INIDEP entre 2013 y 2022, incluyendo el Ecosistema Costero Bonaerense (ECB), la Plataforma Norte (ZCPAU), la Plataforma Patagónica (PP) y la Plataforma Austral (PA). Se registraron 275 taxones de invertebrados bentónicos como parte de la fauna acompañante, de los cuales solo 34 taxones dominaron en términos del índice de importancia relativa (IIR > 1 %). A partir de ellos, se identificaron 26 grupos funcionales, lo que refleja una alta diversidad funcional entre los principales taxones bentónicos del área. Los cuatro sectores analizados se caracterizaron por comunidades bentónicas con una estructura marcada y/o relativamente estable. En general, los organismos dominantes se caracterizaron por rasgos biológicos determinados, como morfología globosa u oval, tamaño corporal mediano/grande, longevidad larga, modo de alimentación filtrador, posición de vida sésil, movilidad nula y capacidad de multiplicar el sustrato. El solapamiento de la distribución y abundancia de las especies principales con el arrastre pesquero mostró diferentes patrones en función de cada taxón. Este trabajo, focalizado en el análisis de rasgos funcionales, revela patrones de dominancia y diversidad funcional entre los invertebrados bentónicos de diferentes regiones, destacando la importancia de ciertos taxones y la variedad de estrategias biológicas que emplean para adaptarse a su entorno. La información generada es de gran relevancia, ya que proporciona una amplia base de datos de diversas especies bentónicas caracterizadas por sus rasgos biológicos, fundamental para diseñar estrategias de conservación y manejo sostenible de los recursos marinos sobre los que operan distintas pesquerías de arrastre de fondo. Se destaca la importancia de monitorear y caracterizar los rasgos biológicos de las especies bentónicas dominantes para una gestión efectiva de los ecosistemas marinos.
Description
Keywords
Citation
Gaitán, E.; Alemany, D. (2024). Distribución y rasgos biológicos de los principales invertebrados epibentónicos presentes en el Atlántico Sudoccidental (34º S-55º S) y su relación con la pesca de arrastre de fondo (Informe de Investigación, No. 124). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)