Evaluación del stock de caballa (Scomber colias) al sur de 39º s y recomendaciones de captura durante el año 2021
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Mediante la aplicación de un Modelo de Producción Estructurado por Edades, se efectuó un diagnóstico del estado del efectivo de caballa que se distribuye al sur de 39º S. El modelo, que se implementó mediante un código especial para un software de diferenciación automática (ADMB), describió la dinámica poblacional entre los años 1990 y 2020. El ajuste del mismo se efectuó con: (a) valores de abundancia de edades 3 a 10 (años 1996, 1997, 2000, 2013 y 2019) y de edad 2 (2012) derivados de campañas de estimación acústica; (b) rendimientos anuales; y (c) proporciones por edad en las capturas. La biomasa de todos los grupos de edades al 15 de agosto habría variado entre 66.065 y 181.907 toneladas (promedio = 129.491 t); y la de reproductores (al 15 de noviembre), entre 51.977 y 153.973 t (promedio= 104.277 t). Luego, y a partir de un análisis de biomasa desovante por recluta, se definieron puntos biológicos de referencia formales, donde la biomasa de reproductores correspondiente a la tasa F60 se escogió como Punto Biológico de Referencia Objetivo, mientras que la que se obtiene de aplicar la tasa F40 se adoptó como Punto Biológico de Referencia Límite. Asumiendo reclutamientos iguales a la media (235 millones de individuos), la biomasa de reproductores correspondiente a la tasa F60= 0,31 sería 75.000 t (Biomasa Objetivo); mientras que la correspondiente a F40= 0,79 sería 50.000 t (Biomasa Límite). Las proyecciones, que se realizaron para evaluar la posible evolución del stock de acuerdo a distintas intensidades de explotación y los riesgos de colapso biológico, utilizaron como punto de partida el valor de biomasa total estimado a inicios del último año con pesca (114.000 t), y su correspondiente desviación estándar de 21.770 t. Los rendimientos pronosticados para el año 2021 variaron entre 15.600 t y 34.000 t, de acuerdo con la tasa de explotación considerada. Es importante señalar que los desembarques de caballa sureña en el año 2020 alcanzaron 12.455 toneladas. El diagnóstico efectuado permitió concluir que la situación del stock sureño continúa estable, y que la explotación del mismo se encuentra por debajo de su potencial, que permite sugerir para el año 2021 una Captura Biológicamente Aceptable de 30.000 toneladas. Este valor resulta apenas menor a las 31.000 t establecidas como Captura Máxima Permisible por el Consejo Federal Pesquero entre 2014 y 2019 y a las 34.000 t asignadas para el año 2020. Además, se sugiere la realización de una nueva campaña de investigación con el objetivo de reducir la incertidumbre en el índice de abundancia relativa.
Description
Keywords
Citation
Orlando, Paula; Buratti Claudio, Garciarena David, Buratti German. (2021). Evaluación del stock de caballa (Scomber colias) al sur de 39º s y recomendaciones de captura durante el año 2021 (Informe Técnico Oficial, No. 28). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)