Análisis de la temporada de pesca de centolla (Lithodes santolla) 2021-2022, en el área central

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La temporada de pesca de centolla 2021-2022, en el Área Central, se desarrolló entre el 1 de enero y el 1 de junio de 2022, con la participación de 5 buques congeladores y 1 buque fresquero. La cobertura de AIP considerando la flota congeladora y fresquera fue 66%. El cupo total asignado (CMP) fue 1.600 t y se capturaron 884 t lo que representa un 55% del cupo, de los cuales 70 t correspondieron al buque fresquero. Los días efectivos de pesca, el esfuerzo pesquero (lances) y el desembarque fueron inferiores a la temporada previa. El esfuerzo pesquero, expresado en lances, se concentró principalmente en Santa Cruz (38%) seguido por Nación Norte (27%), Nación Sur (20%) y finalmente Chubut (15%). Los principales indicadores poblacionales analizados, CPUE comerciales, proporción de hembras maduras sin huevos y con puesta completa, indicaron una estabilidad respecto a las últimas temporadas. Teniendo en cuenta la reciente certificación de la pesquería de centolla que se desarrolla en esta Área de manejo, se remarca la importancia de contar con una óptima cobertura de AIP que contemple a la flota congeladora y fresquera. De esta manera se busca promover la incorporación de la mejor información disponible de cada zona para perfeccionar el diagnóstico y la evaluación de la pesquería, bajo un enfoque precautorio
Description
Keywords
Citation
Firpo, C.; Mango, V. G.; Mauna, A. C.; Lértora, H. P.; Arenas, M. B. (2023). Análisis de la temporada de pesca de centolla (Lithodes santolla) 2021-2022, en el área central (Informe de Investigación, No. 5). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)