Análisis de la explotación de anchoíta durante el año 2015 y estimación de parámetros poblacionales de interés biológico-pesquero

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El auspicioso comienzo de la temporada de pesca de anchoíta en el mes de mayo apenas alcanzó para igualar los rendimientos del año previo, cuando se lograron unas 14 mil toneladas. Los mayores desembarques provinieron de la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya, y fueron efectuados por las flotas fresqueras de altura y costera que operaron desde Mar del Plata. La zafra presentó una alta estacionalidad, registrándose la mayor actividad en la primavera. En los desembarques de anchoíta bonaerense predominaron los ejemplares de las clases de talla entre 130 y 160 mm, y del grupo de edad 2; mientras que en los correspondientes al stock patagónico, fueron más frecuentes los individuos entre 130 y 165 mm, y de los grupos de edad 2 y 3. Los parámetros de crecimiento en longitud y en peso (L∞ y P∞) del stock norteño fueron menores a los conocidos para la especie, quizás por la ausencia de anchoítas más longevas en las muestras analizadas. El resto de los parámetros estimados resultaron dentro de los valores esperados.
Description
Keywords
Citation
Garciarena, A.D.; Orlando, P.; Buratti, C.C. (2016). Análisis de la explotación de anchoíta durante el año 2015 y estimación de parámetros poblacionales de interés biológico-pesquero (Informe Técnico Oficial, No. 15). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)