Índices ponderados anuales de abundancia relativa obtenidos a partir de modelos lineales generales y modelos lineales generalizados, considerando la presencia de valores nulos de densidad o captura por unidad de esfuerzo
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Los Modelos Lineales Generales (MLG) y Modelos Lineales Generalizados (MLGz) se utilizan en la estimación de índices anuales de abundancia, dado que los mismos permiten integrar en forma simple los diferentes factores que influyen sobre la variación de la captura por unidad de esfuerzo . Al utilizar un MLG o un MLGz para construir índices de abundancia anuales, lo que habitualmente se hace es considerar el efecto asociado al año y a partir de éste construir el índice. Lamentablemente este procedimiento no genera siempre un índice adecuado, ya que se puede demostrar que ante la presencia de interacciones significativas que incluyan el factor año, los índices obtenidos son proporcionales a la abundancia media anual para cada año, pero los coeficientes de proporcionalidad dependen del año. Esto hace que los términos de la serie no sean comparables, invalidando la serie estimada del índice anual de abundancia. En este trabajo se definen índices de abundancia ponderados, construidos a partir de MLG y MLGz y se profundiza en la cuestión de cómo debe definirse la densidad media anual poblacional en función de los parámetros de los modelos considerados, de forma tal que dicha definición sea conceptualmente clara y adecuada. Se presenta un ejemplo de aplicación en gatuzo, especie que puede ser considerada como by-catch con presencia de valores nulos de CPUE y se discute sobre la elección de la flota cuyos datos son utilizados en la estimación de los índices anuales ponderados de abundancia
Description
Keywords
Citation
Hernández, D.R.; Pérez, M.A.; Cortés, F. (2015). Índices ponderados anuales de abundancia relativa obtenidos a partir de modelos lineales generales y modelos lineales generalizados, considerando la presencia de valores nulos de densidad o captura por unidad de esfuerzo (Informe de Investigación, No. 14). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)