Distribución espacial del pez ángel, Squatina guggenheim, en el Río de la Plata y su frente marítimo: áreas de concentración, relación con el ambiente e interacción con la flota pesquera

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el presente trabajo se caracterizó la distribución espacial de pez ángel (Squatina guggenheim) en relación con las variables ambientales, se identificaron zonas de agregación en distintos escenarios ambientales y se estimó la superposición de las zonas de agregación con el área de veda de condrictios y el área de acción de la flota que opera sobre el variado costero. Para cumplir con estos objetivos, se analizaron los lances de pesca de las campañas de investigación realizadas en el Río de la Plata y su Frente Marítimo durante invierno y primavera entre los años 1993 y 2013. Se utilizaron Modelos Delta para determinar la asociación entre la abundancia de S. guggenheim y delimitar áreas sensibles a partir de zonas que presentan consistentemente altas abundancias bajo distintos escenarios ambientales. Las zonas con alta densidad de S. guggenheim se encontraron al norte de los 36°S sobre la costa uruguaya durante el invierno. En primavera, se extendieron hacia el sur, y se observó una zona de agregación importante entre Punta del Este y Barra del Chuy (Uruguay) y una más acotada frente a Punta Médanos (Argentina). El solapamiento entre las áreas críticas (cuadrículas con alta densidad en más del 50% de las campañas analizadas) y las áreas núcleo de operación de la flota fue de 0% en invierno y de 8,5% en primavera. Por otra parte, el área de veda establecida para condrictios durante la primavera cubre un 9% de las áreas críticas de S. guggenheim.
Description
Keywords
Citation
Cortés, F.; Colonello, J.H.; Jaureguizar, A.J.; Massa, A.M. (2017). Distribución espacial del pez ángel, Squatina guggenheim, en el Río de la Plata y su frente marítimo: áreas de concentración, relación con el ambiente e interacción con la flota pesquera (Informe de Investigación, No. 50). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)