Evaluación de langostino (Pleoticus muelleri). Estimación de la biomasa, numerosidad de individuos, estructura poblacional y estado reproductivo en el Golfo San Jorge, litoral norte de Chubut y aguas nacionales adyacentes. Campaña BS 2023/01

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Entre el 24 de marzo y 8 de abril de 2023 se llevó a cabo la campaña de evaluación de langostino (Pleoticus muelleri) a bordo del BP Bogavante segundo, con el objetivo principal de evaluar el estado de la población, la estimación de la biomasa disponible y la numerosidad de individuos presentes en Golfo San Jorge, norte de Chubut y aguas nacionales adyacentes. En el 85% de los lances se registró la presencia de langostino. Las mayores concentraciones puntuales fueron detectadas principalmente en dos áreas: el norte del Golfo San Jorge (asociadas a núcleos reproductivos) y en el sudeste del Golfo San Jorge, pero en concentraciones menos intensas que en campañas precedentes. No obstante, el sur del golfo continúa siendo el que más aporta a la biomasa total, tanto en peso como en número de individuos. La estructura poblacional observada en el 2023 fue similar a la del 2022, con un importante grupo de reclutas. El porcentaje de hembras maduras fue inferior a los reportados en el 2021 y 2022, pero superiores a los observados en las campañas estivales de 2017, 2018, 2019 y 2020. Se utilizó la metodología del muestreo aleatorio estratificado (MAE) para las estimaciones de número de individuos y biomasa total. Para el área total de evaluación se estimaron 3.233.261.000 individuos, lo cual significó un 23% menos que en el 2022 y 33% menos que en el 2021. La biomasa total estimada fue de 72.905 toneladas, un 30 % menos que en el 2021 y 2022. Dicha disminución se adjudicaría al desfasaje temporal en el relevamiento del área de evaluación respecto a las campañas precedentes. Probablemente el muestreo en dicha área haya ocurrido luego de la migración natural de las concentraciones de langostino hacia la plataforma, fuera del área de evaluación, en busca de alimento y espacio para su crecimiento. Dichos valores de biomasa no serán incorporados al modelo de regresión lineal que se planteó en Moriondo Danovaro et al, 2022, con lo cual no se podrá establecer el nivel de desembarque que se esperaría para la temporada 2023, aunque se espera que la temporada de pesca 2023 resulte con características similares a la 2022. Dicha presunción será corroborada con los resultados que se obtengan en las subsiguientes campañas de investigación, sumado a la información que derive de la zafra 2023.
Description
Keywords
Citation
Pisani, E.; Moriondo Danovaro, P.; De La Garza, J. (2023). Evaluación de langostino (Pleoticus muelleri). Estimación de la biomasa, numerosidad de individuos, estructura poblacional y estado reproductivo en el Golfo San Jorge, litoral norte de Chubut y aguas nacionales adyacentes. Campaña BS 2023/01 (Informe Técnico Oficial, No. 19). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)