Sugerencias de manejo para la pesquería de centolla (Lithodes santolla) del area sur, temporada de pesca 2021-2022
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En la última temporada los desembarques se mantuvieron constantes al norte del 52ºS con un promedio de 901 toneladas por temporada. Al sur de los 52ºS se incrementó el desembarque (209 t) y el cupo en la jurisdicción nacional se completó dos meses antes del comienzo de la veda. Las CPUE y los tamaños promedios no evidenciaron tendencias negativas, exceptuando para la última temporada en el sector al sur del 52ºS cuando la CPUE promedio duplicó los valores estimados previamente. Los indicadores asociados a la fecundidad estuvieron y solo pudieron estudiarse. Al sur del 52ºS la proporción de hembras maduras con puesta completa se encontraron dentro de rangos óptimos (60-80%). Entre 48ºS y 52ºS este importante indicador biológico no pudo monitorearse porque no se realizó pesca durante el periodo de plena incubación. Durante la campaña de evaluación de centolla realizada en primavera de 2020 se identificó un desplazamiento estacional de las agregaciones de centolla comercial hacia la costa, posiblemente asociado a las migraciones reproductivas. Para la temporada 2021-22 en el Área Sur se sugiere:
- Establecer una Captura Biológicamente Aceptable (CBA) de 1.045 t para el Área Sur y los siguientes valores por zona: S-I (Nación 48º-52º S) 660 t, S-II (sur de 52ºS) 180 t, S-III (Santa Cruz) 155 t y S-IV (Tierra del Fuego) 50 t.
- Reducir precautoriamente el esfuerzo pesquero durante el mes de diciembre en las jurisdicciones de Santa Cruz y Tierra del Fuego, restringiendo el ingreso de los buques congeladores a aguas provinciales, para proteger a las hembras durante el apareamiento y muda.
- No incrementar el número de embarcaciones con permiso de pesca de centolla.
- Promover y facilitar los medios para que los asistentes de investigación pesquera (observadores a bordo) puedan cubrir todos los buques congeladores y al menos un buque fresquero a lo largo de la temporada de pesca.
- Realizar un relevamiento en verano/otoño. Objetivos: describir la distribución del recurso, determinar el estado reproductivo de las hembras, identificar migraciones estacionales y estudiar parámetros biológico-pesqueros.
- Evitar las maniobras de pesca en los sectores donde se identifique actividad de mamíferos marinos, promover la incorporación de cabos de flotabilidad negativa y concientizar sobre el registro de enredos en los partes de pesca
- Fortalecer la integración de las investigaciones, medidas de ordenamiento y control en todas las jurisdicciones involucradas.
Description
Keywords
Citation
Firpo, Carla; Mauna Cecilia, Lértora Pablo, Mango Valeria, Chaparro Mauro. (2021). Sugerencias de manejo para la pesquería de centolla (Lithodes santolla) del area sur, temporada de pesca 2021-2022 (Informe Técnico Oficial, No. 33). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)