Munida gregaria en las Campañas de Investigación de Merluza: EH01/16 y EH01/17

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Munida gregaria es uno de los principales componentes de la captura incidental en las pesquerías de merluza y langostino, y en los últimos años está experimentando una explosión demográfica dado el incremento de su abundancia que comenzó a registrarse en el 2008 y continúa en la actualidad. Se analizaron muestras provenientes de las campañas EH 01/16 (Campaña Global de Evaluación de Merluza (Primera etapa)) y EH01/17 (Juveniles y desovantes de merluza). Los resultados obtenidos en este informe, corroboran la permanencia de la especie Munida gregaria con sus dos morfotipos (gregaria y subrugosa) en el golfo y amplían su distribución dentro del mismo. El arte de pesca utilizado en esta campaña y el diseño de la misma no permitieron reflejar la continuidad en el incremento de la abundancia de la especie en el tiempo. Tampoco fue posible comparar estos resultados con registros previos ya que no existen análisis de abundancias de langostillas para otras campañas de invierno y primavera realizadas en el marco del programa Pesquerías de Crustáceos. Dada la importancia que Munida gregaria tiene en el Golfo San Jorge, principalmente y en el Mar Argentino, sugerimos continuar con el estudio de la misma incrementando la toma de muestras tanto espacial como temporalmente con muestreadores específicos para esta especie.
Description
Keywords
Citation
Ravalli, C.; Flores, N. (2017). Munida gregaria en las Campañas de Investigación de Merluza: EH01/16 y EH01/17 (Informe de Investigación, No. 84). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)