Análisis de las capturas de merluza negra obtenidas por el B/P TAI AN durante el período 2016-julio de 2023

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Ante la situación recientemente detectada en el B/P TAI AN, donde se identificaron mareas con capturas de la especie del orden de las 20 toneladas (t), la empresa ARGENOVA presentó una nota a la Comisión de Seguimiento de Merluza Negra, solicitando que se revea la normativa vigente y sugiriendo se limite a un máximo de 2,5 t de merluza negra por marea. Con la finalidad de evaluar dicha propuesta, se analizó información de la estadística pesquera oficial y la recopilada por los Asistentes de Investigación Pesquera, AIP (observadores a bordo) del INIDEP sobre la especie, correspondiente al B/P TAI AN, durante el período 2016-2023. Se utilizaron datos relativos a la profundidad y a la captura total de cada lance de pesca, la captura de merluza negra y su proporción respecto del total. Entre 2010 y 2019 el buque contó con Cuota Individual Transferible de Captura (CITC) de la especie (Resolución CFP Nº21/09). Durante ese período, el porcentaje asignado de merluza negra respecto del total de la captura, estuvo en el orden del 3%, lo que correspondió a 100 t, aproximadamente. A partir del 2020, las capturas de merluza negra desembarcadas fueron menores a las 3 t y nunca excedieron el porcentaje reglamentario (1,5%) para ser considerada una marea dirigida a la especie, con excepción de dos mareas en 2023, donde las capturas fueron superiores a las 16 t cada una. Con el objetivo de analizar la intencionalidad de pesca, se catalogaron las capturas en función de la profundidad a la cual fueron realizados los lances. Las mismas se dividieron en capturas dirigidas (> 800 m) e incidentales (<800 m). Según la normativa vigente, las operaciones de pesca dirigidas a la especie deben ser realizadas, obligatoriamente, a más de 800 metros de profundidad. Las capturas de merluza negra obtenidas por el B/P TAI AN en forma dirigida fueron elevadas, llegando a superar las 100 t, mientras que las obtenidas incidentalmente estuvieron en promedio en el orden de las 5 t. La implicancia biológica de estas capturas realizadas a profundidades menores a los 800 metros radica en que se encuentran conformadas mayoritariamente por ejemplares inmaduros, como consecuencia de la distribución diferencial de tamaños en función de la profundidad característica de la especie. En función de los resultados y, con el fin de acotar la captura incidental de merluza negra, se sugiere complementar la normativa vigente que requiere que la misma sea inferior al 1,5 %, del total capturado (Res. SAGPyA 19/2002, Res. CFP 21/12), con la restricción de que no supere un valor determinado que puede ubicarse entre las 2,5 y 5 t por marea.
Description
Keywords
Citation
Martínez, P. A.; Wöhler, O. C.; Troccoli, G. H.; Di Marco, E. J. (2023). Análisis de las capturas de merluza negra obtenidas por el B/P TAI AN durante el período 2016-julio de 2023 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 77). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)