Ensilado químico de merluza (Merluccius hubbsi) con ácido fórmico como insumo proteico en la cría de lenguados
dc.contributor.author | Fernández Herrero, Adriana L. | |
dc.contributor.author | Vittone, Marina | |
dc.date.accessioned | 2025-06-24T16:24:00Z | |
dc.date.available | 2025-06-24T16:24:00Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | A solicitud del Programa Maricultura y Biología Experimental (MARI) se elaboró y caracterizó un ensilado químico (EQ) a partir de residuos de merluza (Merluccius hubbsi¡ utilizando ácido fórmico. Se determinaron sus propiedades químicas. El contenido de humedad fue de 78,70 %; proteínas, 13,00 %; grasas 2,66 %; cenizas 4,40 % y nitrógeno no proteico fue de 1,98 %. Se obtuvo un producto estable con una buena calidad nutricional, y un contenido proteico similar a la harina de pescado (59,91% en base seca). Indicando que este producto puede ser usado como insumo en dietas de lenguado. | |
dc.identifier.citation | Fernández Herrero, A.L.; Vittone, M. (2019). Ensilado químico de merluza (Merluccius hubbsi) con ácido fórmico como insumo proteico en la cría de lenguados (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 46). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3180 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 46 | |
dc.title | Ensilado químico de merluza (Merluccius hubbsi) con ácido fórmico como insumo proteico en la cría de lenguados | |
dc.type | Technical Report |