Resultados parciales de la campaña de centolla realizada en aguas de la Provincia de Santa Cruz y sugerencias para la presente temporada
No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el presente informe se realiza un análisis preliminar de la información procesada hasta el momento, proveniente del sector comprendido entre las latitudes de 48º30´ y 51º 00´S de jurisdicción provincial (12 millas de la costa), donde se realizó una campaña de investigación conjunta INIDEP-Pcia de Santa Cruz. Así pudo definirse claramente el área total de distribución de la centolla comercial en las aguas provinciales al sur de 48ºS y la distribución de los rendimientos obtenidos (CPUEs). Considerando estos aspectos, en forma preliminar, se presupone que la biomasa comercial disponible para la pesca, distribuida al sur de 48ºS, sería aproximadamente la mitad que la estimada en el Area II. En este sentido, teniendo en cuenta que los buques congeladores operaron sobre este nuevo stock en la actual temporada, extrayendo aproximadamente 1.000 t de machos comerciales, y que un nivel tentativo de captura precautorio para toda el Ärea III no debería superar las 1400 t, los buques fresqueros que operan en aguas provinciales no deberían superar entonces el límite de 400 t de machos comerciales. No se sugieren límites al número de trampas, debido a que las condiciones generales de la pesca en San Julian, tales como, pocos días efectivos de pesca (mal tiempo, desembarque de captura viva) o ingreso a puerto solo con mareas altas, limitan la actividad de los buques fresqueros.
Description
Keywords
Citation
Wyngaard, J.G.; Firpo, C.A.; Mauna, A.C. (2017). Resultados parciales de la campaña de centolla realizada en aguas de la Provincia de Santa Cruz y sugerencias para la presente temporada (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 18). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)