Informes Técnicos Oficiales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informes Técnicos Oficiales by Author "Álvarez Colombo, Gustavo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemBiomasa de caballa (Scomber colias) en el área denominada ¨El Rincón¨ durante septiembre de 2019¨(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Buratti, Claudio C.; Álvarez Colombo, Gustavo; Orlando, Paula; Garciarena, A. DavidLa caballa (Scomber colias) constituye un recurso de interés comercial para la industria conservera con asiento en el puerto de Mar del Plata. Su explotación, de carácter estacional, es efectuada en invierno sobre el efectivo sureño, ya fines de primavera, sobre el norteño. En el primero, el estudio de la dinámica poblacional y el asesoramiento sobre niveles sostenibles de captura se efectúan mediante la aplicación de un modelo estructurado en edades calibrado con índices de abundancia obtenidos en campañas de investigación. El ajuste de estos modelos es mejorado si la obtención de estos índices se produce con cierta periodicidad, particularmente en especies pelágicas que presentan una marcada variabilidad interanual. Por ello, en septiembre de 2019 se realizó una nueva campaña de investigación a bordo del buque “Dr. E.L. Holmberg” en el área denominada “El Rincón”. Los objetivos principales fueron estimar la abundancia de la caballa del efectivo sureño mediante el método hidroacústico, caracterizar la estructura de la biomasa y, además, avanzar en la discriminación de los registros acústicos de tres especies que coexisten en el área: caballa, anchoíta (Engraulisanchoita) y surel (Trachuruslathami).
- ItemEvaluación de los juveniles y stock desovante de merluza (Merluccius hubbsi) en la zona de cría norpatagónica. Resultados de la campaña de enero de 2013 y comparación con los resultados del periodo 2005 - 2012(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2013) Dato, Claudia V.; Álvarez Colombo, Gustavo; Macchi, Gustavo J.Se analizó la información proveniente de la campaña de evaluación de juveniles y desovantes de merluza en la zona de cría norpatagónica (EH-01/13) que cubrió el área del Golfo San Jorge y plataforma hasta los 100 m de profundidad, entre 43ºS y 47ºS, durante enero de 2013 en el BIP “Eduardo L. Holmberg”. Se compararon los resultados con los obtenidos en similares campañas realizadas en el periodo 2005 - 2012.La evaluación de juveniles se basó en el área cubierta por los lances 1 al 70 y los parámetros utilizados fueron: rendimientos horarios promedio en peso total y número de juveniles, discriminados por zonas (Golfo San Jorge, plataforma y área total) y fracción juvenil y adulta. En el caso del stock desovante, se utilizaron los lances 28 al 90 y se estimó la densidad media, el estadio de madurez sexual de las hembras y su estructura de tallas. Finalmente, a partir de los datos acústicos registrados en toda el área, se determinó la ubicación del núcleo de agregación de larvas de merluza, de juveniles pelágicos y la distribución de juveniles y adultos demersales.De acuerdo a los resultados obtenidos sobre el estado del recurso merluza en la campaña de evaluación de juveniles y desovantes realizada cada enero, durante el período 2005 - 2013, se puede concluir: