Análisis de las estadísticas pesqueras correspondientes a los desembarques de anchoíta en Argentina. Temporada 2022
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se analizaron las estadísticas pesqueras oficiales correspondientes a la pesca de la anchoíta argentina durante 2022. Las capturas declaradas totalizaron unas 10.000 t, de las cuales el 80% correspondió a anchoíta bonaerense. La actividad pesquera comenzó en invierno, sobre el efectivo sureño, y se extendió hasta noviembre, alcanzándose el pico de la zafra durante la primavera. La pesca se desarrolló en tres zonas: una cercana a Mar del Plata y Quequén, otra al sur del área
denominada El Rincón, y una tercera próxima al puerto de Rawson. El 85% de los desembarques fueron obtenidos mediante red de arrastre de media agua, mientras que las capturas restantes fueron declaradas como efectuadas con red de fondo o tangonera. Mar del Plata fue el principal puerto de descarga, siendo la mayor parte de la anchoíta sureña desembarcada en Rawson.
Description
Keywords
Citation
Garcíaarena, D. (2023). Análisis de las estadísticas pesqueras correspondientes a los desembarques de anchoíta en Argentina. Temporada 2022. (Informe de Investigación, No. 50). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)