Análisis para respaldar la captura biológicamente aceptable de pez palo en el área del Río de la Plata, Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39° S. Año 2020
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Este trabajo tiene por objetivo presentar los estudios que respaldan la recomendación de la CSA sugerida de pez palo para el año. Se realizó un análisis de la información actualizada al 2019 de los desembarques, esfuerzo pesquero e índices relativos de abundancia estimados (CPUE y Campaña) y, se discutieron los resultados de la última evaluación de abundancia. Los [ndices de abundancia relativa de flota en el perlado 1999-2019, tanto a partir de partes de pesca como VMS, mostraron una tendencia creciente, con excepción del modelo que considera a las embarcaciones del estrato Ic (18 ,24 a 24,99 m de eslora), el cual registró una tendencia decreciente del índice hasta el hasta 2013, cuando el valor es mínimo y luego la tendencia se revierte. A su vez, a partir de la estimación del ¡ndice de campañas de investigación se registró una recuperación de la abundancia en el año 2019, el cual presentaba una tendencia decreciente hasta el año 2013. En relación a las capturas de pez palo se observó en 2018 y 2019 un incremento respecto de años previos, las cuales alcanzaron las 7.589 t en el último año. Estos volúmenes desembarcados superaron la CTP establecida para la especie en el año 2019. Si se consideran los desembarques de la especie declarados a la CTMFM durante el año 2019, la respectiva CTP fue superada en un 8,9% y en relación a los desembarques totales al norte de los 39°S, se superó en un 20,5%. El aumento de las capturas en el año 2019 se puede relacionar con el incremento del esfuerzo de
pesca, evidenciado por un mayor número de embarcaciones de la flota patrón que operaron sobre el recurso. La inlensidad de la presión extractiva a la que fue sometido este recurso, en torno a las 7.500 toneladas en 2019, podria provocar un fuerte impacto con graves consecuencias en el estado de la población de pez palo si se mantienen estos volúmenes en los próximos años.Se sugirió que las capturas no excedan las 5.700 toneladas durante el año 2020 que resulta de considerar las recomendaciones más conservadoras del análisis realizado durante el GT Costero 2019. Dicha recomendación de CSA considera la incertidumbre asociada a las evaluaciones de esta especie, la intensidad de la presión extractiva a la que está siendo sometido este recurso, y un enfoque precautorio. Finalmente, la CTMFM y CARP establecieron una Captura Total Permisible en 5.800 t para el año 2020 y hasta 500 t de reserva administrativa (Res. CTMFM-CARP N° 9/2020), que corresponde al mismo valor establecido para el recurso en el año anterior.
Description
Keywords
Citation
Rico, Maria Rita; Lagos, Nerina; Rodriguez, Julieta; Riestra, Cecilia. (2021). Análisis para respaldar la captura biológicamente aceptable de pez palo en el área del Río de la Plata, Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39° S. Año 2020 (Informe de Investigación, No. 52). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)