Gatuzo Mustelus schmitti. Caracterización biológico-poblacional, explotación y estado del recurso en argentina
No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se presenta un relevamiento del conocimiento sobre aspectos biológico-pesquero de Mustelus schmitti, conocido en Argentina como gatuzo. Este tiburón es una de las especies predominantes en el litoral bonaerense y patagónico norte. En general no supera el metro de longitud total.Es una especie vivípara con un ciclo sexual anual y aproximadamente 11 meses de gestación. Este tiburón demersal es un predador secundario que se alimenta principalmente de presas bentónicas. Es el tiburón más desembarcado en puertos argentinos, siendo capturado en forma industrial, artesanal, recreativa y deportiva. Las mayores capturas (13.000 t) fueron declaradas en el año 1988. A partir del 2008, se observó una tendencia decreciente en sus desembarques, declarándose 3.723 t en 2015. Los mayores volúmenes desembarcados corresponden a la flota costera y de rada o ría que opera sobre el “variado costero”. Este tiburón es consumido en el mercado interno. Si bien se ha indicado que bajo medidas de manejo, dentro del conjunto de tiburones, M. schmitti podría sostener pesquerías, existen indicadores de impactos negativos en toda su área de distribución. Argentina ha adoptado medidas de manejo sobre este recurso que incluyen capturas máximas, áreas de veda en zonas de reproducción y concentración de juveniles y limitaciones en los desembarques.
Description
Keywords
Citation
Massa, A.M.; Colonello, J.H.; Belleggia, M.; Cortés, F.; Hozbor, N.M. (2017). Gatuzo Mustelus schmitti. Caracterización biológico-poblacional, explotación y estado del recurso en argentina (Informe de Investigación, No. 65). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)