Resumen de las operaciones de pesca de langostino en aguas de jurisdicción nacional, 45°S a 47°S. Primera Quincena de pesca comercial

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el presente informe se detallan los resultados de las operaciones de pesca reportadas por los observadores del INIDEP que se encuentran embarcados en barcos pesqueros, desde la apertura a la pesca comercial de langostino en aguas nacionales (área de vea de juveniles de merluza), el día 19 de mayo, hasta el 2 de junio. La principal área de pesca se encontró entre los 45°00’S y los 46°00´S y entre 63°00’ W y 64°00’W. El total de BP operando diariamente en el área, si bien varía, es del orden de 127, dentro de los cuales 83 pertenecen a la flota congeladora y 44 a buques fresqueros y costeros. Los rendimientos puntuales variaron entre 0 y 126.320 kg/h, con un promedio para los 15 días de pesca de 8.617 kg/h de arrastre efectivo. Las capturas medias reales de langostino por día fluctuaron entre 13,7 t y 18,4 toneladas.La producción de langostino reportada por los observadores correspondió casi totalmente a las categorías comerciales más grandes L1, L2 y L3 (93%). Para los primeros quince días de zafra de las temporadas 2016 y 2017, los rendimientos diarios medios de langostino, obtenidos a través de la información reportada por los observadores, fueron más elevados en el 2017 que los correspondientes al 2016. Una consideración especial debe hacerse con las concentraciones de langostino que se encuentran al oeste de la longitud 64º 15’ W. Las agregaciones allí presentes se caracterizaron por estar compuestas por langostinos de tallas comerciales menores a la categoría L3, por lo cual se sugiere que se tomen precauciones necesarias para evitar la sobrepesca del crecimiento.
Description
Keywords
Citation
Moriondo Danovaro, P.I.; de la Garza, J. (2017). Resumen de las operaciones de pesca de langostino en aguas de jurisdicción nacional, 45°S a 47°S. Primera Quincena de pesca comercial (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 67). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)