Desarrollo de una metodología para obtener juveniles de centolla (Lithodes santolla), a partir de desoves en cautividad

No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La centolla (Lithodes santolla) es una especie de cangrejo litódido de aguas frías y templado- frías de gran interés comercial. La pesca de esta especie con buques congeladores se inició en el año 2004, en el Área 11 (44 y 48ºLS). Durante las últimas temporadas de pesca se registró un importante descenso en las capturas y por ello surgió la necesidad de realizar experiencias para el mantenimiento de ejemplares vivos en acuarios y el desarrollo larval para repoblamiento. A fin de iniciar con esta actividad se firmó un convenio entre el INIDEP y las empresas que participan de esta pesquería. Las experiencias de cultivo se realizaron en dos sectores, en el laboratorio del Subprograma Pesquerías de Crustáceos Bentónicos, donde se mantuvieron las larvas eclosionadas en una cámara y por otro lado en el Programa Maricultura y Biología Experimental. En el segundo sector (4m2) se instaló un sistema cerrado de recirculación de agua de mar. Este sistema cuenta con 1) Filtro biológico, 2) Tanques para hembras ovígeras (bins), 3) Tanques tronco-cónicos (larvarios), 4) Colector de larvas, 5) Equipo enfriador, 6) Bomba, 7) Filtro UV, 8) Termómetro digital, 9) Filtro de partículas y 1 O) caños de pvc como conectores. La cámara de cultivo larval mantiene las larvas a temperaturas entre 6-7ºC. Las hembras ovígeras fueron capturadas en el Área 111, y trasladadas a Mar del Plata vía aeréa. A partir del 20 de septiembre las hembras comenzaron a desovar y se realizó un protocolo para el manejo de larvas de centolla en laboratorio.
Description
Keywords
Citation
Bambill, G.A.; Lértora, P.; Mauna, A.C.; Mango, V.G.; Ledo, S.A.; Firpo, C.A. (2018). Desarrollo de una metodología para obtener juveniles de centolla (Lithodes santolla), a partir de desoves en cautividad (Informe de Campaña, No. 40). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)