Taller de capacitación en la pesquería de centolla para Observadores de Santa Cruz, octubre 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El 16 de octubre de 2024, se llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a los observadores de la Secretaría de Pesca de Santa Cruz. Esta capacitación estuvo enfocada en la mejora de los datos que recolectarán estos observadores, dentro de la jurisdicción provincial, durante la siguiente temporada de pesca de centolla de 2024-2025 así como también para los muestreos de centolla que se puedan realizar en otras pesquerías como la de langostino. La capacitación tuvo una duración de 2 horas y contó con la participación de 13 observadores, coordinados por Ariel Rivera encargado de los observadores de Santa Cruz y como capacitadoras, la Ing. Cecilia Mauna y la Téc. Valeria Mango del INIDEP. La capacitación incluyó un resumen de diversos aspectos de la pesquería relativos al manejo pesquero, las áreas y temporadas de pesca, legislación, y aspectos biológicos. Se realizó un repaso del protocolo específico para esta pesquería, actualmente vigente para los observadores a bordo de INIDEP, donde se detallan las actividades que realiza el observador en el puente y en cubierta. Dentro de este repaso se hizo hincapié en los principales aspectos biológicos de la centolla que son necesarios para realizar los muestreos. Estos incluyen la medición de la longitud de caparazón, el estado del caparazón y las características reproductivas de las hembras. También fueron detallados aspectos relacionados a la operatoria de los buques centolleros, la línea de trampas, tipos de trampas, anillos de selectividad y las líneas de investigación de INIDEP. La capacitación se desarrolló con una buena participación de los observadores de Santa Cruz, la mayoría de Caleta Olivia, quienes se mostraron receptivos y realizaron numerosas consultas a las capacitadoras. La formación de personal especializado para el desarrollo de estas tareas es fundamental y genera un intercambio más fluido entre quienes toman la información y quienes la emplean con la finalidad de optimizar los datos analizados por los científicos mejorando así el asesoramiento pesquero a las autoridades.
Description
Keywords
Citation
Mauna, A.C.; Mango, V.G. (2025). Taller de capacitación en la pesquería de centolla para Observadores de Santa Cruz, octubre 2024 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 9). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)