Estimación de índices de abundancia de peces óseos a partir de datos de Campañas de Investigación en el área de "El Rincón". Período: 1994 A 2012
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se estimaron índices de abundancia de las principales especies de peces óseas costeras: corvina rubia, pescadilla de red, pez palo, mero, lenguados (Paralichthys patagonicus y Xystreuris rasile), besugo, salmón de mar y pampanito a partir de datos obtenidos en campañas de investigación de primavera realizadas por el INIDEP, entre los años 1994 a 2012, en el área de El Rincón (39º - 41º S). Se utilizaron diferentes metodologías de estimación: media aritmética, media delta y un Modelo Lineal General con aproximación Delta.Como objetivo particular se analizó el posible efecto de las medidas de manejo establecidas en el área a partir del año 2004 sobre la abundancia de estos recursos. Los MLG Lognormal explicaron entre un 39 y un 47 % de la variabilidad total en los lenguados, aproximadamente un 25 % para pampanito y mero, un 48 % para pez palo y 20 % para pescadilla. En el caso de corvina rubia, besugo y salmón de mar el factor año no resultó significativo, con lo cual pierde sentido la aplicación del MLG. Los distintos métodos de estimación de la abundancia indicaron una tendencia decreciente y reflejaron algunos eventos de la historia de la pesquería en la zona. Después de un periodo de altos desembarques en los años noventa se verificó una caída en las biomasas de todas las especies. Posteriormente a la implementación de las medidas de restricción a la pesca en el año 2009, se registró una recuperación del nivel de biomasa de pez palo, mero, besugo y lenguados, aunque, sin llegar a los niveles existentes en el inicio del periodo de estudio. Este trabajo constituye el primer análisis descriptivo de las abundancias de un conjunto de especies óseas costeras en el área. Los futuros estudios podrían contemplar un análisis más detallado sobre cada especie como la estructura de tallas o edades, o la aplicación de otras metodologías como por ejemplo el uso de geostadística
Description
Keywords
Citation
Ruarte, C.; Rico, M.R.; Lagos, A.N. (2015). Estimación de índices de abundancia de peces óseos a partir de datos de Campañas de Investigación en el área de "El Rincón". Período: 1994 A 2012 (Informe de Investigación, No. 46). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)