Efecto del arrastre pesquero en la comunidad bentónica asociada a la vieira patagónica

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Durante la última década la mayoría de las pesquerías, a partir de la propuesta de FAO, comenzaron a orientarse hacia un manejo ecosistémico para proteger los ecosistemas marinos y los servicios que estos aportan. El Programa Pesquerías de Moluscos Bentónicos del INIDEP presenta una oportunidad única para estudiar el impacto de la pesquería de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el Atlántico Sudoccidental, tanto en la especie objetivo como en toda la comunidad bentónica asociada. En este trabajo se analizó el efecto del arrastre sobre la diversidad, estructura y composición de la comunidad bentónica a largo plazo en la Unidad de Manejo B, utilizando la base de datos de fauna bentónica histórica obtenida a través de las campañas de evaluación del recurso. Se registró mayor riqueza específica en áreas de exclusión pesquera y/o áreas sin actividad de la flota vieirera. El análisis de redundancia señaló que el grupo trófico filtrador está inversamente correlacionado con el esfuerzo relativo y el grupo trófico depredador. La vieira patagónica, Asteroidea y Gasteropoda, éstos últimos depredadores, presentaron una correlación positiva con el esfuerzo. Porifera y Cnidaria, grupos sésiles y filtradores, mostraron una relación inversa. A pesar de que la profundidad fue el factor más importante en modelar la distribución y estructura de la comunidad bentónica, este trabajo muestra cómo el esfuerzo pesquero influye en la biomasa y distribución de muchas especies de la comunidad: el área sujeta a mayor esfuerzo pesquero presentó los menores valores de biomasa durante todo el periodo analizado. Si bien las mismas especies se registran a toda el área y durante todo el período de estudio, éstas presentan diferentes biomasas en función del esfuerzo pesquero. Se demuestra por primera vez la importancia de los cierres espaciales y temporales de la pesquería para la comunidad bentónica, registrándose una recuperación en la biomasa luego de la implementación de sucesivos cierres a la pesquería. Este tipo de estudios amplía conocimiento de la comunidad bentónica, y nos permite entender mejor el funcionamiento de los ecosistemas marinos
Description
Keywords
Citation
Escolar, M.; Campodónico, S.; Marecos, Á.C.; Schejter, L. (2015). Efecto del arrastre pesquero en la comunidad bentónica asociada a la vieira patagónica (Informe de Investigación, No. 84). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)