Manual de Manejo de Reproductores y Producción de Huevos del Lenguado Negro Paralichthys orbignyanus
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Desde el año 1994, las investigaciones se centraron en el desarrollo de técnicas de cultivo y de engorde en cautiverio del besugo Pagrus pagrus y del lenguado Paralichthys orbignyanus, para su posterior transferencia al sector privado. En febrero de 2001 se logró por primera vez en el paìs la maduración, fecundación in vitro y larvicultura del lengudo negro. Posteriormente, durante los años 2002 y 2005 se iniciaron con éxito las primeras experiencias de engorde en cautiverio de esta especie en Argentina. En la actualidad, en el INIDEP se obtienen juveniles de calidad y en cantidad suficiente para realizar experiencias tendientes a establecer un paquete tecnológico que permita a futuro la transferencia de las técnicas de producción al sector privado. En este manual se describen, de modo detallado, las técnicas que son utilizadas en la actualidad para la reproducción y producción de huevos de lenguado negro
Description
Keywords
Citation
Radonic, M.; López, A.V.; Boccanfuso, J.J.; Aristizábal, E.O. (2015). Manual de Manejo de Reproductores y Producción de Huevos del Lenguado Negro Paralichthys orbignyanus (Informe de Investigación, No. 109). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)