Selectividad de las trampas centolleras modificadas con aros de escape 130 mm. de diámetro

No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Con el objetivo de reducir el descarte de centolla no comercial en la pesquería con trampas del sector patagónico central, se realizaron experiencias de pesca comparativa para evaluar la selectividad y la eficiencia de aros de escape de 130 mm instalados en las nasas que utiliza la flota centollera congeladora. El descarte de centolla de esta pesquería, está constituido por todas las hembras y la fracción de machos de talla inferior a 110 mm de largo de caparazón. Las líneas experimentales se armaron alternando trampas estándar con nasas con 2 ó 4 aros de escape, y se analizaron también líneas de nasas armadas exclusivamente con 2 aros. Los resultados obtenidos en este estudio, se sustentan en el registro de los datos de la captura total y de machos comerciales de centolla de 25.392 trampas, observadas a bordo del BP Talismán entre noviembre de 2012 y mayo de 2013. El efecto de la incorporación de 4 anillos de escape, fue una disminución altamente significativa de la fracción no comercial de la captura, resultando en el escape del 92% de los individuos retenidos en las trampas estándar. La captura de machos comerciales evidenció una reducción significativa de su abundancia, mostrando un decremento promedio del 7,4%. Las nasas con 2 aros de escape, mostraron también una disminución altamente significativa en la proporción de individuos no comerciales (84%) respecto de los individuos retenidos en las trampas control. La abundancia media de machos comerciales no fue significativamente inferior a la obtenida en las trampas testigo, si bien el valor medio de captura registró un disminución del 5,1%. En las líneas armadas exclusivamente con 2 aros, se observó una relación porcentual entre los machos legales y los ejemplares no comerciales de 80% y 20% respectivamente, similar a la observada en la experiencia comparativa de nasas con 2 anillos. La eficiencia de los dispositivos ensayados para favorecer el escape de la fracción no comercial de centolla, permiten proyectar un fuerte impacto en la supervivencia y la preservación del potencial reproductivo del recurso. Por otra parte, la captura altamente selectiva de machos comerciales que se obtiene, logra adicionalmente restringir el procesamiento de ejemplares de talla sublegal. En función de los evidentes beneficios que se logran al incorporar aros de escape a las nasas que utiliza la pesquería del sector patagónico central, es recomendable la instalación de al menos 3 anillos en todo el parque de trampas.
Description
Keywords
Citation
Iorio, M.I.; Wyngaard, J.G.; Hernández, D.R.; Firpo, C.A. (2013). Selectividad de las trampas centolleras modificadas con aros de escape 130 mm. de diámetro (Informe de Técnico Oficial, No. 21). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)