Maduración y Reproducción del Besugo (Pagrus pagrus) en cautiverio: Temporada Reproductiva 2012-2013
No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El control y mantenimiento anual de los reproductores de besugo ha permitido el inicio del período reproductivo 2012-2013 en tiempo y forma. Sin embargo, la misma se vió interrumpida por la muerte de la totalidad de los ejemplares reproductores debido a un corte eléctrico que afectó el área de besugo el día 18 de agosto de 2012. El muestreo realizado a los individuos de besugo muertos, permitió determinar la existencia de 18 hembras y 25 machos. Las hembras midieron y pesaron en promedio 43,22±5,05 cm y 1841,28±548,10 g, respectivamente. Asimismo, el 89% de las mismas presentaba estadio de maduración 3 y una edad promedio de 12,6 años. Por su parte, los machos midieron y pesaron en promedio 44,60±5,95 cm y 1974,88±805,01 g, respectivamente. El 60% de los machos presentaba estadio 3 (fluyentes) y el 40% estadio 2, correspondientes a una edad promedio de 12 años. Como consecuencia de este sinietro, recientemente se instaló en la Sala de Besugo un sistema de alarmas para el control del funcionamiento de las bombas de agua y los sopladores
Description
Keywords
Citation
Radonic, M.; Suárez, J.; Vega, A.G. (2013). Maduración y Reproducción del Besugo (Pagrus pagrus) en cautiverio: Temporada Reproductiva 2012-2013 (Informe de Investigación No. 96). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)