Captura incidental de merluza (Merluccius hubbsi) obtenida por la flota langostinera desde el 12 de abril al 20 de junio de 2021

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se presenta la información enviada por los Observadores a bordo de buques comerciales dirigidos al langostino (P/eoticus muellen) en el periodo comprendido entre el 12 de abril y el 20 de junio de 2021 , en especial del 17 de mayo al 20 de junio. Se analizó la evolución de la relación entre las capturas de merluza y de langostino (MIL), los rendimientos de merluza, la captura promedio por buque por dia y por semana y el porcentaje de juveniles de las capturas obtenidas. La actividad comercial de la flota observada se desarrolló hasta el 23 de mayo en las Subáreas habilitadas 1 (R.E. 4161) Y 2 (R.E. 4160) Y al sur de las mismas en el limite con el AVPJM. En lineas generales los rendimientos de merluza obtenidos por fuera del AVPJM fueron bajos con el promedio semanal más elevado (57 kg/h) en el periodo 18/04 al 25/04. Más tarde, se realizó una prospección de pesca dentro del AVPJM que habilitó las Subáreas 13 y 14 donde se desarrolló la actividad comercial hasta el 20 de junio. En éstas, tanto el rendimiento promedio de merluza como la MIL y la CPBD fueron en aumento con el transcurrir de las semanas de pesca desde 381 kg/h a 595 kg/h, de 0,08 a 0,19 Y de 1.482 a 2.484 respectivamente. Las CPBD cada vez mayores aplicadas a un mayor número de buques provocó el aumento de la captura de merluza totalizando 4.310 t. Las capturas de merluza estuvieron compuestas por porcentajes de juveniles muy elevados que superaron el 60 % del dentro de AVPJM en las Subárea 13 y 14.
Description
Keywords
Citation
Villarino, M Fernanda; Blanco, G.; Tringali, L.; Louge E. (2021). Captura incidental de merluza (Merluccius hubbsi) obtenida por la flota langostinera desde el 12 de abril al 20 de junio de 2021 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 47). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)