Estructura poblacional y condición reproductiva de las hembras de centolla (Lithodes santolla) en el sector patagónico central. Temporada de pesca 2015-16

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El manejo de la pesquería de centolla, Lithodes santolla, en el sector patagónico central (Área II) se basa en la explotación selectiva de los machos de talla legal, desde el 1º de octubre hasta el 15 de junio. En este trabajo se analiza la estructura poblacional de las hembras y el potencial reproductivo correspondiente a la temporada 2015-16; se comparan además los resultados con aquellos obtenidos en temporadas previas. Las capturas promedio en trampas sin anillos y las tallas medias fueron mayores en la zona Norte, seguidas por la zona Sur. La presencia de anillos de escape redujo la captura de hembras en un 82%. La talla de primera madurez estimada para el Área II fue de 62,7 mm de largo de caparazón. El porcentaje de hembras con masa ovígera completa presentó una leve mejoría en la zona Sur, respecto de la caída observada en la temporada 2014-15; en las restantes zonas los valores se mantuvieron relativamente constantes. La proporción de sexos en los meses cercanos al periodo de cópula fue muy variable, este tema debe ser abordado con mayor detalle para realizar comparaciones con los datos históricos. Las nueva medidas de manejo vigentes a partir de la temporada 2016-17 (extensión del periodo de veda y límite de capturas de machos comerciales), tienen por objetivo revertir la tendencia negativa observadas para este stock pesquero. La continuidad de los monitoreos referidos a indicadores reproductivos permitirán determinar la respuesta de la población a estas nuevas medidas de manejo.
Description
Keywords
Citation
Firpo, C.A.; Wyngaard, J.G.; Mauna, A.C.; Mango, V.G.; Lértora, P. (2017). Estructura poblacional y condición reproductiva de las hembras de centolla (Lithodes santolla) en el sector patagónico central. Temporada de pesca 2015-16 (Informe de Investigación, No. 21). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)