Informes de Asesoramiento y Transferencia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informes de Asesoramiento y Transferencia by Author "Acevedo, C. Daniel"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de las variables físicas de la campaña “Oceanografía Biológica del Agujero Azul”(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2022) Fenco Chavesta, Harold A.; Cubiella, Álvaro H.; Molinari, Graciela N.; Maenza, Reinaldo Agustín; Acevedo, C. DanielEn este informe, se presentan en forma preliminar las características técnicas de la adquisición y el procesamiento de los parámetros físicos obtenidos durante la campaña del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero realizada a bordo del BIP Víctor Angelescu en el área comprendida entre las latitudes 44º 00’ y 47º 00’ S y las longitudes 58º 00’ y 62º 00’ O, entre el 20 noviembre y el 09 diciembre de 2021 (VA-2021/08). Se realizaron en total 25 estaciones oceanográficas en las que se utilizaron perfiladores CTD y ADCP, además de los sistemas en continuo: termosalinógrafo, fluorómetro y estación meteorológica. También se realizaron muestras de agua para la corrección de salinidad tanto en profundidad como en superficie. Se identificaron registros fuera de los límites climatológicos establecidos para el mes de noviembre y diciembre a partir de la información almacenada en la base BaRDO INIDEP: de temperatura en la superficie en las estaciones 661,662,664; de temperatura en el fondo en las estaciones 670,671, 681 y 692; y de salinidad en la superficie y en el fondo en la estación 681. Tanto el diagrama TS como las distribuciones horizontales mostraron la presencia de Agua Subantártica de Plataforma en las estaciones realizadas aguas adentro de los 350m; Agua Subantártica de Plataforma media (ASaPm), con salinidad entre 33.5 y 33.8 y temperatura menor a 14°C; Agua Subantártica de Plataforma externa o de talud (ASaPe), ocupando la franja externa del muestreo, aguas afuera de los 200m, con salinidad entre 33,8 y 34,2 y temperaturas menores a 10ºC; Agua Intermedia Antártica (AIA), en las estaciones realizadas aguas afuera de los 800m y a profundidades mayores a los 70m, con temperatura entre 2 a 5°C y salinidad entre 34 a 34.4 UPS; Agua Profunda Circumpolar Superior (APCS), en la capa cercana al fondo de las estaciones realizadas a más de 1250m de profundidad, con temperatura entre 1 a 3°C y con salinidad entre 34.4 a 34.8 UPS. Una vez que los datos sean corregidos e ingresen a la base BaRDO, se podrá realizar un análisis definitivo de la información.
- ItemCampaña VA 02-2021: informe de la comisión de operaciones(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2021) Acevedo, C. Daniel; Bertelo, Martín I.; Boccanfuso, Juan J.
- ItemCampaña VA 05/19: Informe de la Comisión de Operaciones(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Acevedo, C. Daniel; Bertelo, Martín I.
- ItemEstado actual del sistema de refrigeración de la sala de racks del BIP “Victor Angelescu”(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Bertelo, Martín I.; Mastroliberto, Enzo; Cozzolino, Ezequiel; Cabreira, Ariel G.; Acevedo, C. Daniel; Domínguez, Horacio R.; Boccanfuso, Juan J.
- ItemLabores de mantenimiento de los sensores de oxígeno disuelto y presión parcial del dióxido de carbono (pCO2) del sistema de medición en continuo del BIP VICTOR ANGELESCU, 16 al 19 de Enero de 2018(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Berghoff, Carla F.; Acevedo, C. DanielDurante los días 16 al 19 de enero del corriente año durante una nueva visita al BIP “Victor Angelescu” se realizaron tareas vinculadas al sistema de medición en continuo de la presión parcial del dióxido de carbono (pCO2) en la superficie oceánica (Modelo 8050 pCO2 General Oceanics, Inc) y sensores de oxígeno disuelto asociados (SBE-43 y Aanderaa-4835).En el presente informe se indican los avances realizados respecto de la limpieza de los dos sensores de oxígeno disuelto, de la transferencia de conocimientos por parte del Dr. Padin y Peter Quesada (Técnico principal de General Oceanics, Inc.) a C. Berghoff y de la evaluación de los repuestos existentes abordo, así como el cronograma adecuado de recambio de los mismos, para el mantenimiento de estos sensores anexados al sistema en continuo.Por último, se indican recomendaciones respecto de la guarda y preservación de los sensores luego de ser utilizados en navegación, la incorporación de canillas de purgue al sistema continuo y adecuar las tomas de alimentación eléctrica del sistema en continuo, así como la necesidad de garantizar el manejo remoto del sistema operativo del sistema en continuo de pCO2 y sensores asociados. Finalmente se resalta la importancia de finalizar el aprestamiento en el corto plazo el sistema en continuo y sus sensores y componentes asociados, para asegurar que se encuentren funcionando correctamente previo al inicio de las operaciones del BIP “Víctor Angelescu”
- ItemPrimeros ensayos con el vehículo subacuático operado a control remoto (ROV)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Bertelo, Martín I.; Acevedo, C. Daniel; Veccia, Martín H.; Domínguez, Horacio R.; Boccanfuso, Juan J.
- ItemTrabajos de mantenimiento realizados a bordo del BIP Angelescu durante una parada técnica en julio de 2019(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Bertelo, Martín I.; Acevedo, C. Daniel; Boccanfuso, Juan J.