Análisis de la distribución espacial de centolla comercial mediante geoestadística, Campaña Nov/2016 en el Área II
No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Entre el 1º y el 23 de noviembre de 2016 se realizó la primera campaña de evaluación de centolla en el Sector Patagónico Central (Área II), mediante la participación de 5 buques centolleros. Sobre la base de los datos obtenidos se describe la estructura espacial de la fracción comercial de centolla (machos ≥ 110 mm de largo de caparazón) mediante técnicas geoestadísticas. Se identificaron las zonas con mayor probabilidad de obtener capturas rentables, considerando como límite inferior 3 y 4 ejemplares por trampa. Los mayores valores de captura de ejemplares comerciales por trampa estandarizados a 3 días de pesca (CPUEST), se presentaron dentro del Golfo San Jorge, los valores promedio fueron de 4,4 y 4 individuos por trampa para Santa Cruz y Chubut respectivamente. En aguas nacionales los valores medio fueron menores siendo de 2,7 para la zona Norte y 2,5 para la zona Sur. Los núcleos de mayor rendimiento comercial, definidos en las 4 zonas de manejo, coinciden con las áreas de mayor esfuerzo pesquero en los últimos años, esto evidencia la estabilidad espacial de los parches de individuos comerciales de esta especie. Estos resultados son muy importantes desde el punto de vista del ordenamiento pesquero y deberían ser considerados al momento de definir el cupo de captura y su distribución por zonas o por buque.
Description
Keywords
Citation
Firpo, C.A.; Chaparro, M.A.E.; Wyngaard, J.G.; Mauna, A.C.; Mango, V.G. (2017). Análisis de la distribución espacial de centolla comercial mediante geoestadística, Campaña Nov/2016 en el Área II (Informe de Investigación, No. 22). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)