Resultados obtenidos respecto del recurso langostino (Pleoticus muelleri) durante la Campaña de Investigación EH-01/17 (Campaña de Evaluación de juveniles y desovantes de merluza). Enero 2017
No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el presente informe se analizaron los datos de la captura incidental de langostino registrada durante la Campaña de Investigación EH-01/17. Dicha campaña fue llevada a cabo en el BIP Eduardo Holmberg entre los paralelos 41°S y 47°S, y las isobatas de 50 y 100 m. Se observó la presencia de concentraciones de langostino en toda el área evaluada. Los valores máximos de abundancia (miles ej./mn2), se encontraron en el sur del Golfo San Jorge, mientras que los valores máximos de biomasa (toneladas/mn2) al norte del mismo a la altura del paralelo 44º45’S. Esta situación denota la presencia de individuos de menores tallas en el sur del golfo. La estructura por sexo fue de 0,75:1 (hembras/machos) con porcentajes de madurez del 14% y 26% para hembras y machos respectivamente. Los resultados obtenidos durante la campaña reflejan el panorama que está siendo observado en la pesca comercial de aguas de jurisdicción nacional. El langostino presente el el golfo y adyacencias, en su migración hacia aguas exteriores, forma parte de las concentraciones comerciales que se pescan en esa jurisdicción. Nuevamente este año los buques comerciales están reportando excelentes descargas. Si bien los resultados son del mes de enero, los mismos ponen en evidencia la importancia de las campañas de investigación realizadas a principios de año, de las cuales se puede obtener un panorama temprano de la temporada venidera.
Description
Keywords
Citation
Ravalli, C.; Moriondo Danovaro, P.I. (2017). Resultados obtenidos respecto del recurso langostino (Pleoticus muelleri) durante la Campaña de Investigación EH-01/17 (Campaña de Evaluación de juveniles y desovantes de merluza). Enero 2017 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 128). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)